Canto Armónico
Tal vez ha oído hablar de los monjes tibetanos que cantan dos o tres notas a la vez, o entonan acordes que abarcan octavas. A diferencia del canto de los monjes gregorianos, de alta frecuencia, en la tesitura tenor, los tibetanos hacen sonidos guturales de baja frecuencia que tienen muy poco parecido con lo que se considera música en Occidente. Pero esta forma no habitual de cantar, llamada «canto armónico», puede ser vigorizante.
Read MoreLa Música Refuerza la Memoria, el Aprendizaje y Favorece la Productividad
Hemos visto que cuando hacemos ejercicio, la música puede aumentarnos
la vitalidad. Lo mismo ocurre cuando estudiamos. Tener una música de fondo
liviana, de ritmo sencillo (por ejemplo, Mozart o Vivaldi), ayuda a muchas
personas a concentrarse durante periodos más largos; a otras podría distraerlas.
Escuchar música barroca mientras se estudia puede aumentar la capacidad de
memorizar nombres, versos y palabras extranjeras. El método del doctor Georgi
La Música Genera la Sensación de Seguridad y Bienestar y Regula las Hormonas del Estrés
La música genera la sensación de seguridad y bienestar. Una música «segura» no es necesariamente hermosa, lenta ni romántica. Es sencillamente música que ofrece un refugio al oyente. La música popular de cada generación no sólo expresa sus intereses o preocupaciones colectivos sino que también crea un santuario o refugio sónico. Las generaciones de mis padres y abuelos encontraban seguridad en los majestuosos himnos que
Read MoreLa música hace más lentas y uniformes las ondas cerebrales
Se ha demostrado una y otra vez que la música y los sonidos autogenerados pueden modificar las ondas cerebrales. La conciencia normal consiste en ondas beta, que vibran entre 14 y 20 hertzios. Las ondas beta se producen cuando estamos concentrados en las actividades diarias del mundo externo, y
Read More