Doctor Alfred Tomatis y Mozart

Siguiendo en la linea de la curación de dolencias, veamos ahora un ilustre ejemplo de la utilización de la música de Mozart para solucionar problemas severos. Se trata del sistema del Dr. Alfred Tomatis, otorino-laringólogo , psicólogo e inventor francés, que ha desarrollado un metodo muy efectivo que ha ayudado a más de 50.000 personas y que se utiliza ahora en más de 400 centros de todo el mundo, en su forma original. Pero desde este planteamiento madre algunos de sus discípulos han desarrollado otros sistemas que también tienen una amplia aceptación en el entorno científico y medico de todo el planeta. Para los que necesitan un enfoque más científico y riguroso de la relación entre el oído, la música y nuestro desarrollo, aquí tienen su oportunidad. Veamos un poco en que consiste:
lograba indiscutiblemente los mejores resultados y las reacciones más duraderas, ya fuera en Tokio, Ciudad del Cabo o la cuenca del Amazonas.
torturado Beethoven. Su obra no tiene la desnuda llaneza del canto gregoriano, una oración tibetana o un himno evangelista. No calma el cuerpo como un buen músico folk ni lo incita a moverse frenético como una estrella del rock. Es al mismo tiempo misteriosa y accesible, y, por encima de todo, es transparente, sin artificio. Su ingenio, encanto y simplicidad nos permite
acceder a nuestra sabiduría interior más profunda. Para mí, la música de Mozart es como la grandiosa arquitectura de la India mogol: el Palacio Ámbar de Jaipur, o el Taj Mahal. Es la transparencia, los arcos, los ritmos dentro del espacio abierto lo que conmueve tan profundamente al espíritu humano.
¡Hola Stefan!:
Una extraordinaria noticia la que nos das, el sustento científico de que la música nos cura, en eta época que la nueva religión es la ciencia (al menos eso es lo que nos hacen creer, al tomar como algo esencial ante sus descubrimientos, leyes y teorías), es reconfortante conocer una base de un doctor en otorrinolaringología, que nos explica de una manera sencilla su procedimiento, para que sintamos con más amplitud este vivencia. La música del Concierto para violín No 3, de Mozart en G mayor, nos transporta a un mundo bueno y que nos clama, además de hacernos tengamos mayor percepción y que nos fijemos en todo, por eso lo del actor francés que nos dice pudo memorizar una obra en menor tiempo y todos los testimonios van encaminados a esto. Gracias y pues n hay que confiar ciegamente en la ciencia, pero es algo real que ahora rige nuestra vida por completo en todas las ramas.
Ramón.
Buenas noches, siempre me guio por el libro El Efecto Mozart, lo compré el 22/05/2001; ha sido elmejor regalo que me dado en muchos años. Sigo con interés la página del Centro Tomatis en Valencia Venezuela. Gracias por su aporte.
MUY BUEN MATERIAL SALUDOS
Stefan:
como siempre nos compartes una información muy importante, y música muy bella, gracias.
Amparo.
Gracias por esto momentos maravillosos que nos brindas y
por la ensenanzas que trasmites. Te deseo todo el exito del mundo!
Zenobia
Muchas gracias Zenobia, igulamente.